" La verdad es que he visto a gente que ha pasado por mi vida creyéndose que son delfines, tortugas, rayas como ballenas cuando muchas veces después de determinadas circunstancias con un poco de movimiento de mareas como de visitantes e incluso posibles depredadores; prefieren vivir con tanto camuflaje para no mostrar que posiblemente sea una avispa de mar, un pez globo e incluso una carabela portuguesa porque como es costumbre las apariencias tienden a engañar.
Porque las picaduras son reales como también los aguijones e incluso sin olvidar el veneno es peligroso según con qué tipo de especie te encuentres, he visto bastantes que fingen ser medusas luna para ser avispas de mar, a fin de cuentas no sirve de mucho ponerte un camuflaje para todo aquello del que pretendes beneficiarte; porque sí a más de uno le encanta buscar simbiosis parasitarias, siendo primero el beneficio propio en vez del común porque de nada sirve creerte un tiburón por ser un superdepredador por ser una piedra angular para un ecosistema. Porque tu entorno puede ser visto como un ecosistema, si bien es cierto que no todo el mundo sabe verlo mientras que otros tantos sepan apreciarlo porque se dejan llevar por las corrientes marinas buscando más ser depredadores para atrapar a otros incautos en sus redes o en su defecto inyectar veneno, no tanto para morir sino para que su percepción cambie viéndote como un delfín aún sin serlo .
Si que es cierto que también la experiencia ayuda, como del mismo modo saber cuidar tu ecosistema, de nada sirve hacerlo en un arrecife de coral, en un bosque de kelp o de los océanos profundos o un océano abierto , de todo ello he encontrado en muchas amistades delfines, ballenas, nudibranquios, tortugas, rayas como tiburones angelote sin necesidad de usar su camuflaje; en este caso no todos se dedican a cazar aún teniendo unos mecanismos para hacer frente a depredadores y logrando simbiosis mutualistas con el entorno e incluso para guarecerse en arenales o nadar libremente en el mar."
No hay comentarios:
Publicar un comentario